CUENTAS CLARAS MANTIENEN LA AMISTAD
















REGLAMENTO

  • Cuando se compran cajas, la cantidad debe ser menor o igual al promedio de cajas pedidas hasta el momento y hasta un máximo de veinte.  
  • Sólo se puede comprar cajas si el stack de fichas del interesado es menor a la mitad del promedio de cajas en juego, no un número exacto. Somos un grupo de caballeros y lo importante es respetar el propósito de la regla, no estar contando todo el tiempo. Por ejemplo, si ya alcanzamos un promedio de veinte cajas, solo podrá pedir cuando su stack sea de diez o menos. 
  • Un jugador no puede comprar cajas durante el transcurso de una mano.
  • Ausencias: para poder consagrarse campeón, el jugador debe haber asistido al 75% de los encuentros disputados en la temporada. Si jugáramos doce veces, no podría faltar más de tres. Si jugásemos menos veces debido a cualquier causa [una Pandemia o un terremoto grave], se aplica la ley del 25%.
  • Si una noche termina empatada, la copita se define la noche siguiente y gana el jugador que termine en mejor posición, sin ser necesario terminar en el primer puesto. 
  • La última mano es para emprolijar la cuestión de las fichas. No se considera como mano ganada y no cuenta en el total de dinero ganado en la noche. A los efectos de definir al ganador, se anotan los resultados antes de aportar fichas "sobrantes" al pozo.
  • El ganador de la noche se define contando las fichas previo a jugar la mano en donde cada uno pone lo que no cierra en una caja. Un jugador puede ganar esta mano y terminar con más dinero que el ganador de la copita. Es irrelevante. 
  • Si el ganador del match mensual resulta ser un jugador invitado, la copita se adjudica al miembro del P10 que termine inmediatamente después. Si hubiere empate se aplica la regla mencionada ut supra.
  • Sistema Pumper: otorga quince puntos al que más dinero tiene al finalizar la partida, doce al segundo, diez al tercero, siete al cuarto, seis al quinto, cinco al sexto, cuatro al séptimo, tres al octavo, dos al noveno, uno al décimo y undécimo.
  • Efectividad: al final del campeonato se calculará dividiendo el resultado de dinero por el dinero invertido en cajas. El mejor se lleva un punto bonus. 
  • Manos ganadas: en cada encuentro se premiará con un punto bonus al jugador con más cantidad. En caso de empate se premia a todos los que terminan al tope.
  • Se consagra campeón de la temporada quien sume más puntos.



4 comentarios:

Anónimo dijo...

Grosoo willow!!! Me parece que estan todas, pero eran 2 o 3 ausencias??? Y la de full mata color creo que esta mal ehh!!! Jajaja
Buen año chicass!! Un placer disfrutarlo con ustedes!!!
Nos vemos fin de eneroo

La bestia rubiaa!!

Santiago Garcia dijo...

Coincido en todo menos en 2 cosas:

- La cantidad de faltas permitidas eran 3 y no 2.
- La última mano no debería contar para nada, solamente para el facilitar el cambio. Me parece injusto que uno gane una Copita de esa noche por esa mano que se define solamente por azar sin habilidad alguna. Martín y varios más pensamos igual, así que les propongo votar esa regla el próximo Poker.

Un abrazo!!!

SANTI J-8

George dijo...

This is a great place. I love poker and it seems you love it too. Nice girls by the way. Keep it up.

Willy dijo...

Lo de la última mano que menciona Santiago me parece razonable. Si bien es cierto que puede definir la copita de la jornada, quien gane por la última mano tiene que haber hecho bien las cosas durante todo el partido. No es que va a convertirse en chip leader un jugador que perdió toda la noche.

Ya lo votamos una vez pero si quieren votarlo nuevamente, hagamos democracia como siempre. Quizás lo más razonable es que sirva estrictamente para facilitar el cambio.

Lo de los faltazos, si quieren ponerlo en tres, lo hacemos. Significa el 25% del año y es un poquito mucho, pero bueno, también queda sujeto a decisión mayoritaria.

Resolvamos estas dos cuestiones en ENERO. Ya va a estar Tomás para votar.